«Electrolé», entrevista

«No podemos someternos a una incultura para encajar en cierta estética»

Quedamos con dos de las cuatro patas del banco llamado “Electrolé”. Mariano Cruceta, bailaor y coreógrafo, y José Luis Montón, guitarrista. La mitad de las energías primarias del proyecto en el que intervienen artistas para llenar un autobús. En muy poco saldrán al directo y todos lo veréis. No es sólo flamenco con música electrónica, con jazz, con hip hop, con rap… es “Electrolé”.

Read More

Homenaje a Pepe Habichuela. 2ª Jornada. Por Germán San Nicasio

Yo también quiero Tomate para mi cumpleaños

El asunto iba de celebrar que Pepe Habichuela lleva 60 años haciendo feliz a la gente sin bajarse del top ten de la guitarra flamenca, de modo que se programaron por todo lo alto tres días seguidos de conciertos en el Teatro Circo Price de Madrid. El 11 de octubre (2017) el cartel era

Read More

Entrevista a José Maldonado

«En el colegio yo estudiaba poco, me pasaba todo el día pintando y queriendo bailar…”

Joven y polifacético artista, José Maldonado Seguí (Barcelona, 1985) comienza a ser cotizado no sólo como intérprete. También como coreógrafo. Charlamos con él en su ir y venir de su Barcelona natal a Madrid, su segunda casa. Acaba de llamarle Eva Yerbabuena. Trabaja con muchos y otros le esperan. vayan conociéndolo, que ya es hora.

Read More

Entrevista a Rafael Riqueni

«Estoy mejor que nunca»

La última vez que hablé a solas con Rafael Riqueni fue el día de Reyes de 2011. En Amor de Dios. Estaba, pero no. Quizá lo peor había pasado y se volvía a anunciar una reaparición fugaz, a lo mejor precipitada. Él quería, sin embargo el camino era aún cuesta arriba.

Read More

«Voz de Agua, Voz de Viento». Vol. 1

LA SAGA DEL ANILLO

Redacción www.chalaura.com

 

Dos hermanos jóvenes, gaditanos, cantaores respetados y en sazón se unen y crean la collera “Anillo”, la unión hace la fuerza y con ella presentan “Voz de Agua, Voz de Viento”. Un generoso disco de catorce pistas con ecos de otros tiempos y sabiduría flamenca. Porque pese a su juventud

Read More

Entrevista a Rubén Olmo

“NO ME GUSTA QUE NO SE CONSIDERE A LOS FLAMENCOS COMO GRANDES TRABAJADORES”

 

Su físico es ya una carta de presentación singular. Con facciones más próximas a los legendarios bailarines rusos que a los raciales bailaores sevillanos, Rubén Olmo Leal (Sevilla, 1980) ha entrado en ese selecto grupo de flamencos con Premio Nacional sin haber cumplido cuarenta. Galardón que no le ha cambiado el ritmo de trabajo ni su desbordante e innata sencillez, la de uno que sabe de donde viene y lo que le ha costado llegar ahí. Tomamos un café entre los ensayos de un montaje para el Teatro de la Maestranza sevillano.

Read More

Entrevista a Joaquín de Sola

 “Cuando empezaba decían que parecía un chino cantando”

 Cantaor de concepto claro y condiciones sobresalientes, Joaquín de Sola (Cádiz, 1987) sorprendió a propios y extraños hace un año con “Principio”. Un disco que, hecho a su medida, le colocó de repente dentro de la órbita de los festivales y ciclos del mejor flamenco. Gaditano afincado en San Fernando, sus hechuras y formas quieren recordar a un gitano rubio que reinó hace décadas en el cante, pero él escapa de ello, dice que es porque la gente añora a Camarón. Simpático y campechano, Joaquín por fin se presenta para el público “chalao”.

Read More