LA SAGA DEL ANILLO
Redacción www.chalaura.com
Dos hermanos jóvenes, gaditanos, cantaores respetados y en sazón se unen y crean la collera “Anillo”, la unión hace la fuerza y con ella presentan “Voz de Agua, Voz de Viento”. Un generoso disco de catorce pistas con ecos de otros tiempos y sabiduría flamenca. Porque pese a su juventud los metales que tenemos delante, los de José y Encarna Anillo, no son corrientes en esas edades. Suenan a madurez y a tremendas condiciones.
“Poema”, con letra de Antonio Canales, abre el disco y ya sirve para sacar conclusiones, resulta una buena carta de presentación. Un toma y daca cantaor entre los hermanos. Así resultará todo el álbum. Realmente estamos ante un disco que es un corolario del buen, el mejor, cante de Cádiz. Se explota con acierto la manera de hacer flamenco en la tacita de plata, con avances más que significativos por tanguillos (Soberbia “La Arena del Reloj” con Ruibal y Bienvenido), toná, seguiriya, nana, bulerías de Cádiz sin guitarra, Fandangos de Macandé y por supuesto alegrías. Sin duda puntos sobresalientes de un disco a tener muy en cuenta.
Y si bien destacamos lo anterior, ciertamente este álbum resulta atractivo en su totalidad por lo personal de los metales, repetimos, de estos dos cantaores. Artistas curtidos en todas las vertientes profesionales que el flamenco ofrece al cante, su estado natural, resulta, claramente, el del recital “adelante”, al máximo nivel.
En cada una de las paradas de este recorrido se nota que buscan dar una vuelta a los cantes centenarios y refrescar un flamenco bien conocido por todos en gran medida, pero que resulta diferente tras su interpretación.
“Voz de Agua, Voz de Viento” se colorea con las guitarras de Román Vicenti, Andrés Hernández Pituquete, Rafael Rodríguez (tremendo por seguiriya), Juan Campallo y las pinceladas de artistas tan relevantes como Roberto Jaén, Guillermo McGuill y hasta el cante del “Anillito” chico… que apunta maneras. Esto tiene pinta de continuar y ser sólo el inicio de una gran familia, la saga del Anillo. No es Hollywood, es Cai.
@chalauracom