Entrevista a Lucía Leiva

«Afrontar el flamenco y su día a día es todo un reto»

Cuando esta web ve algo que le gusta, procura indagar. Y al final del 2016 nos encontramos en la Casa de Granada en Madrid con un recital atrayente. María Lucía Borreguero Leiva, Lucía Leiva (Montoro, Córdoba. 1986) con la guitarra de David Navarro. Homenaje a Pastora y Pinto. Un cantaora de una pieza que había que seguir. Desde luego, por poderío, afición y conocimientos, una artista con tremendo futuro.

Read More

Habichuela Nieto en el Café Berlín (Por Germán San Nicasio)

Aluvión de chicas guapas en el

concierto de Juan Habichuela Nieto

El sábado 4 de febrero (2017) fui al concierto de Juan Habichuela Nieto en el Café Berlín. Se dio bien la cosa. Era la primera vez que iba yo a este sitio: Café Berlín, Costanilla de los Ángeles, 20 (Madrid), y me gustó mucho. Hay que bajar unas escaleras y luego no te esperas que vaya a ser tan bonito. Escenario, butacas, zona de mesas con asientos corridos y barras de bar con camareros. Me invitó mi jefe de Chalaúra, que hasta la fecha es el jefe que más tiempo ha sido capaz de aguantarme y, más que jefe, ya es casi mi hermano. Y el tema es que mi jefe es muy fan de Juan Habichuela Nieto y llevaba ya algún tiempo hablándome de él.

Read More

Entrevista a «El Perrete»

«Yo sueño por la noche, y cuando me levanto me acuerdo. Y digo: ahí va eso, ya tienes objetivos»

Las Tertulias de Flamenco de la “Quinta del Sordo”, que organiza nuestra web, invitaron hace unos meses a nuestro compañero periodista Antonio Alcántara para abordar el tema, nada fácil, de los cantes del laboreo. Y para ilustrar la conferencia nos trajo Antonio una perla. Descubrimos el cante de Francisco Escudero Márquez, “El Perrete” (Lanzarote. 1992). Un jovencísimo valor del cante extremeño que dejó a la audiencia gratamente sorprendida. Por su conocimiento, calidad, amplitud de registros y actitud hacia su profesión. Quisimos conocerle más de cerca.


Read More

Entrevista a María Mezcle

«Cada día me doy más cuenta de lo poco que sé»

Cantaora que hace unos días decidió volverse a su tierra natal después de un periplo muy fructífero por los madriles. Ahora va y viene por esta ciudad. Sin ir más lejos, la acabamos de escuchar haciendo un tremendo papel junto a los “farrucos” en su “Tr3s Flamenco”. Es María Ángeles Rodríguez Cuevas, María Mezcle (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. 28-VII-1987) una completísima y poderosa cantaora que ya va por su segundo disco. “Desnuda”, que así se llama, viene con colaboraciones potentes (Miguel Poveda y Diego del Morao, entre otros) y la tutoría de un grandísimo artista de una estirpe esencial: José Miguel Évora.

Read More

Lucía Leiva y David Navarro en la Casa de Granada

ILUSIÓN Y AFICIÓN

 

Por Pablo San Nicasio

La Casa de Granada en Madrid es un tesoro para el grueso de aficionados al flamenco en la capital. Aunque, curiosamente, estos todavía no le tengan cogida la medida como debería y anden perdidos.

Read More

Entrevista a Rafael Aguirre

Esta es una web volcada con el flamenco y, algo menos por cantidad de publicaciones, con la copla. Ciertamente son dos de las manifestaciones más populares de nuestra música, y con ellas basta para llenar muchas webs con contenidos de todo tipo sobre su día a día. Nuestro acercamiento a la música española de carácter académico, sin embargo, ha sido siempre más bien tangencial, pero no nos olvidamos de ella.

Read More

«Vintage» de Laura Gallego. Por Germán San Nicasio.

Laura Gallego tiene veneno

Hola, qué tal, cómo están, qué frío. Hoy vengo a contarles que acabo de conocer a una cantante de copla que se llama Laura Gallego y que estos días ha sacado disco, Vintage, producido por Paco Cepero, y eso significa, queridos amigos, que las criaturas folklóricas de la vida estamos de enhorabuena.

Read More

Entrevista a Fernando Canela

 «EL CANTE PURO DEBE SALIR ESPONTÁNEAMENTE»

Último miembro de una dinastía de solera, quedamos con Fernando Segovia Cortés, “Fernando Canela” (San Roque, Cádiz. 1985). Hijo del mítico “Canela de San Roque”. Cantaor jovencísimo del que supimos gracias a los amigos del Círculo Flamenco de Madrid, que no sólo apoyan el flamenco minoritario, sino que además tienen buenos ojeadores que bucean en la cantera. Habrá que seguir de cerca la carrera de este joven valor.

Read More

Entrevista a Manuel Valencia

 

“Me gusta casi más escuchar guitarra, que tocarla”

 

Es uno de los guitarristas del momento. Y eso que no le gusta salirse del tiesto acompañante. Pero a Manuel Valencia Medrano (Jerez, 1984) ya le va picando el gusano concertista y, de momento, nos deja este “Entre mis Manos”, disco de debut donde no sólo brillan las bulerías y las seguiriyas. En Jerez también saben tocar por rumba y por seguiriya. A punto de coger un tren nos regala un rato de charleta.

Read More

Entrevista a Noa Drezner

“Cada día hay que escoger un camino”

 

Noa Drezner (Tel Aviv, 11-VIII-1983) llegó al flamenco de casualidad. Se chocó con él mientras recorría vida con su hippy-furgoneta. Pero en esta parada algo debió de suceder porque no siguió trotando mundos.

Read More

1 7 8 9 10 11 12