Laura Gallego tiene veneno

Hola, qué tal, cómo están, qué frío. Hoy vengo a contarles que acabo de conocer a una cantante de copla que se llama Laura Gallego y que estos días ha sacado disco, Vintage, producido por Paco Cepero, y eso significa, queridos amigos, que las criaturas folklóricas de la vida estamos de enhorabuena.

A lo mejor ustedes ya la conocían, pero me van a permitir que se la presente igualmente. Laura Gallego es una chica de Jerez de la Frontera que vive en un pueblo de la Serranía de Cádiz llamado Algar. Tiene 25 añitos —los cumple justo hoy, 26 de noviembre de 2016, muchas felicidades— y desde que era pequeña le gusta cantar. Participó en la segunda edición del programa Se llama copla, de Canal Sur Televisión, y ganó. Luego, en 2013, grabó su primer disco, Castillos de Sal, producido por David DeMaría y David Santisteban, y ahora nos trae este Vintage, que es —copio y pego del dossier de prensa de Concert Music Entertainment— «un homenaje al género de la copla y la canción española que rinde tributo a un tipo de discos que se hacían hace dos o tres décadas, discos elaborados, poco mecanizados, con mucho directo sin retoque y bajo las órdenes de una sola persona».

Esto de rendir tributo a los antepasados del árbol genealógico suele ser tradición en algunas disciplinas artísticas. Canta Laura Gallego: «Desde niña yo imitaba ilusionada / a Lola Flores, Juana Reina y la Piquer, / la Jurado, la Pantoja, Gracia Montes, / me enloquecía el sentimiento de Marifé».

La persona a los mandos de la producción ya he dicho que es Paco Cepero, que además pone letra y música a este ramillete de canciones a la medida de nuestra alevín de estrella, entre las que destacan Ladrón de corazones, Quiero ser tuya o Porque te fuiste de mí, que ha sido la elegida para presentar el disco. A mí, que no soy ningún experto en copla pero sí soy tan folklórica como cualquiera de ustedes, la que más me gusta es Veneno. La tengo puesta en bucle ahora mismo mientras escribo esto y aquí estoy bajo los efectos de Laura Gallego: «Veneno, veneno tienes, / tienes veneno en tus palabritas, / de piel canela es tu carita, / pero en tus ojos mucha maldad».

Por añadir una pincelada de las mías, recientemente he leído El mundo de la tarántula, las muy recomendables memorias de otro gaditano ilustre, Pablo Carbonell, y el compi dice que Frank Zappa dijo que el primero que cantara flamenco en inglés se convertiría en el nuevo Elvis Presley. No sé si la primera que cante copla en inglés se convertirá en la nueva Amy Winehouse, pero, por si acaso, Laura Gallego ya tiene al menos dos tatuajes, uno en cada muñeca, tal y como puede observarse en las fotos del libreto del disco, y creo que es legítimo fantasear con que pueda tener alguno más por ahí escondido. A lo mejor en Internet hay más fotos de la muchacha, no lo sé, yo todavía no he mirado porque en cuestiones de tatuajes me gusta ir poco a poco. Perdón por la licencia, estoy en una edad mala. Acabo ya:

El libreto incluye la consabida página de agradecimientos y Laura Gallego dedica unas palabras muy sentidas a todas las personas que la apoyan en su camino hacia la cumbre, y termina dirigiéndose de manera directa a cada uno de sus fans: «Y a ti, gracias a ti que lees esto, por dedicarme tu tiempo… Deseo que te guste». Me gusta que una artista me diga que le gusta gustarme. Abríguense bien que esto sólo acaba de empezar. Hasta pronto.

Germán San Nicasio

Escritor

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *