Niña Pastori, Teatro Real. Por Germán San Nicasio

 

La Niña Pastori tiene un montón

de amigos y también tiene a Rosalía

 

Vosotros si tuvierais que quedaros sólo con una, con quién os quedaríais: ¿con la Niña Pastori o con la Rosalía? Y no vale decir ahora que con ninguna de las dos, que ya sabemos todos el cachondeo que nos traemos cuando nos ponemos cabales. El gitaneo de la Niña Pastori no es flamenco y el flamenco de Rosalía no es gitano y las hamburguesas del McDonald’s no son MasterChef. Sin embargo, la Niña Pastori sigue siendo a día de hoy la reina del flamenquito de digestión rápida y Rosalía, faraonita de la modernez, viene dispuesta a dinamitarnos la cadena alimentaria entera. Pues vamos ya con el parte de guerra:

Read More

Josemi Carmona y Javier Colina. Auditorio Nacional (por Germán S. Nicasio)

La barrigota de Sandra Carrasco

y el corazón de Josemi Carmona

y el anarquismo de Javier Colina

Y la armónica de Antonio Serrano y las percusiones de Bandolero y la trompeta de Manuel Machado. Hola, amigos, ¿cómo van esos últimos coletazos del invierno? Mucho ánimo, que ya va quedando menos. Hoy les vengo a contar lo bien que se nos dio la cosa en el Auditorio Nacional de Música (Madrid) el viernes pasado, 9 de marzo (2018). El cartel lo encabezaban dos músicos de renombre: Josemi Carmona y Javier Colina, que nos regalaron casi dos horas de felicidad con su espectáculo De cerca. Puro corazón, salimos todos contagiados de alegría, con ganas de abrazarnos unos a otros por la calle.

Read More

Homenaje a Pepe Habichuela. 2ª Jornada. Por Germán San Nicasio

Yo también quiero Tomate para mi cumpleaños

El asunto iba de celebrar que Pepe Habichuela lleva 60 años haciendo feliz a la gente sin bajarse del top ten de la guitarra flamenca, de modo que se programaron por todo lo alto tres días seguidos de conciertos en el Teatro Circo Price de Madrid. El 11 de octubre (2017) el cartel era

Read More

Reseña de «Memoria de los Sentidos»

Memoria de los Sentidos, de Vicente Amigo

Por Pablo San Nicasio Ramos. @pablosannicasio

Va superándose disco a disco el revuelo, debate y polémica que rodea al último Vicente Amigo. El de diez años acá, más o menos. Algo que no sería mala señal realmente, si muchos profesionales no discreparan tanto de lo que el entorno del maestro vende y parte del público acepta como bueno. Parece que, de entrada, con esta última entrega las posturas cada vez parecen más claras y enconadas.

Read More

Cada nuevo disco de Vicente Amigo… (por Germán San Nicasio)

Cada nuevo disco de Vicente Amigo

Cada nuevo disco de Vicente Amigo es un acontecimiento extraordinario para mí. Es la manera que tiene mi amigo de recordarme que sigue ahí, siempre al quite para salvarme cuando necesite ser salvado. Porque yo hay muy pocas cosas en la vida que tenga claras, pero una que sí tengo es que Vicente estará siempre de mi parte.

Read More

Entrevista al guitarrista Jesús Guerrero

«Mi madre decía  al principio que era un enclenque y que me faltaba fuerza tocando”

Saltó a la fama acompañando de buenas a primeras nada menos que a Miguel Poveda. Jesús Guerrero (San Fernando, Cádiz. 20-IX-1985) se puso en boca de los flamencos de repente y tocaba mantenerse arriba, que es lo verdaderamente difícil en el arte. Con «Calma» debuta discográficamente y, tanto aficionados como crítica, coinciden en que no pierde comba con los colegas de profesión que están haciendo de este 2016 el gran año de la guitarra, es más, destaca en muchos aspectos. Todo un golpe en la mesa. De paso nos regaló un rato de su tiempo. Recién llegado a Madrid, justo antes de debutar en la ya finalizada Suma Flamenca.

Read More

«Parrita» en concierto. Por Germán San Nicasio

El debate entre Mariano Rajoy

y Pedro Sánchez lo ganó Parrita

 

Ah, nuestros queridísimos líderes políticos: esos señores que nos hacen sentir a todos superorgullosos no ya sólo de ser compatriotas suyos, sino hasta de estar vivos y además pertenecer al mismo género humano que ellos

Read More

Entrevista a Laura Gallego

“SOY FLAMENCA POR ENCIMA DE TODO”

Fenómeno mediático en la Andalucía coplera desde prácticamente su aparición y triunfo en el “Se Llama Copla” del año 2009, Laura Gallego Cabezas (Jerez de la Frontera, Cádiz. 26-11-1991) me recuerda a una de esas folclóricas de otros tiempos, las que llenaban el escenario con su presencia, las de los olés a gritos y los públicos con un muelle en el asiento. Artistas que, quieran o no, se convierten en ídolos de masas y desatan movimientos sísmicos y peregrinaciones en cada recital. En los tiempos actuales, diferentes, y teniendo la copla únicamente en Andalucía una geografía favorable, quizá Laura no tiene el eco nacional de sus referentes. Pero también es cierto que la carrera de esta gaditana no ha hecho más que empezar. Nos concedió su entrevista más larga hasta la fecha y cundió el tiempo, vaya si lo hizo.

Read More