Jordi Savall. Entrevista

“Con la música no se puede mentir”

Más allá de las polémicas políticas y mediáticas, siempre es un lujo hablar de música con Jordi Savall. Algún listillo dirá que qué tiene que ver con el flamenco el amigo violagambista. Pues la música que toca el igualadino tiene más concomitancias con el flamenco que la mayoría de teoremas que se escribieron hace no tanto sobre el cante jondo. Desde luego mucho más que lo que salen a tocar algunos. Eso ya es otra historia. Antes de nada, es bueno leer y documentarse, si puede ser partitura en mano, para arrimar el ascua con criterio. El caso, tras años de pesquisas dimos con el maestro y, aunque un cuartillo de hora, le pudimos sacar algunas jugosas declaraciones sobre el flamenco y la guitarra. Guárdenlas para los restos.

Read More

Entrevista a María José Pérez

«La Lámpara Minera fue un logro importante en mi carrera, pero no ha intercedido en la idea de lo que quería hacer»

Charlamos con María José Pérez, cantaora almeriense residente en Sevilla, donde es además una de las profesoras de la prestigiosa Fundación Cristina Heeren. Acaba de presentar disco y nos cuenta cómo han sido estos diez años en los que habíamos perdido su pista, hasta que una lámpara nos alumbró de nuevo su presencia

Read More

Entrevista a Kiki Morente

«Estrella me ha dicho que al cante, que me deje de “modernuras” y que aprenda la lección bien”

Hace unos días aludíamos en la crónica de Germán San Nicasio del concierto-presentación de “Albayzín”, a la bisoñez sin apreturas ni “comeduras de tarro” del menor de los Morente. Algo que corroboramos en la entrevista que tuvimos hace unos días con él. Círculo de Bellas Artes, media mañana en medio de la nevada del año en Madrid. Después de tres meses de intentonas, nos vemos cara a cara con “Kiki”.

Por Pablo San Nicasio @pablosannicasio

Read More

«Electrolé», entrevista

«No podemos someternos a una incultura para encajar en cierta estética»

Quedamos con dos de las cuatro patas del banco llamado “Electrolé”. Mariano Cruceta, bailaor y coreógrafo, y José Luis Montón, guitarrista. La mitad de las energías primarias del proyecto en el que intervienen artistas para llenar un autobús. En muy poco saldrán al directo y todos lo veréis. No es sólo flamenco con música electrónica, con jazz, con hip hop, con rap… es “Electrolé”.

Read More

Entrevista a Rycardo Moreno

«la guitarra es un instrumento zen»

No te esperas que haya gente como Rycardo Moreno. En un mundo en el que los conflictos llegan por la búsqueda de trabajo, de repercusión mediática y de, claramente, dinero, cuando uno observa el periplo vital de Rycardo Moreno (Lebrija, Sevilla. 1981) se queda sorprendido.

Le estuvimos viendo tocar en el Café Berlín de Madrid días antes y recibir los elogios de sus “padrinos” de debut: Diego del Morao, Josemi Carmona y Pakete. Nos sentamos a tomar algo con quien toca acordes de jazz, se enchufa casi siempre pero suena netamente flamenco.

 

Read More

Entrevista a Manuel Liñán

«Si no tengo ímpetu me aíslo y busco volver a ser un niño»

Bailaor que acaba de recibir el Premio Nacional de Danza pero que, sin embargo, no quiere dejar de ser un niño. Manuel Liñán (Granada. 1980) sigue en el territorio de la fantasía infantil y sin tampoco dejar de lado aquel ímpetu de sus años mozos con Pericet, Flores, Doña… los cuatro magníficos que revolucionaron parte del panorama del baile flamenco. Quedamos con él en su Carabanchel de adopción, desayuno antes del ensayo pensando en Jerez.

Read More

Título Flamenco ¿Conservatorio o no?

«Merece la pena estudiar flamenco en un conservatorio»

La situación de la enseñanza del flamenco a nivel administrativo en Madrid clama al cielo. Hablaremos ahora de Madrid, porque en el resto de España no es mucho mejor, pero daría para un libro. En la capital, las sospechas de prejuicios y escaso conocimiento por parte de las autoridades son cosa nuestra, de los periodistas y músicos. Son ya muchos años sin que se extiendan unas enseñanzas más que necesarias. Lo grave es cuando las malas vibraciones te las confirman los que están al pie del cañón.

Read More

Entrevista a Diego Carrasco

«Nunca me sentí cantaor, ni lo soy. Soy un cantautor gitano»

Las referencias que los aficionados al flamenco tenemos de Diego Carrasco le convierten en un artista inclasificable. Él no se considera cantaor, pero es capaz de meter a compás las Páginas Amarillas. Toca como sólo hacen los Jeros y los Peña. Escribe para los más grandes, jalea y percute para todos… Lo que sí tiene claro es que, a pesar de haber cumplido medio siglo en la profesión, no se «arrecoge», como bien se titula su última entrega en disco. Doble álbum en el que aparecen nombres como Alejandro Sanz, Miguel Poveda, Miguel Ríos, Manuel Carrasco, Joaquín Sabina… hicimos madrugar a Diego para charlar con él.

Read More

Dorantes. 20 años. Entrevista

«Antes el corazón que la cabeza»

Veinte años no es nada. Aunque hay que celebrarlo, porque tener a David Peña Dorantes (Lebrija, Sevilla. 1969) entre los flamencos ese tiempo ya es un tesoro de incalculable valor. Del que somos conscientes y nos hemos beneficiado todos. Dorantes ha sido y es para el flamenco un referente de categoría. Creador de un estilo, un concepto, una idea y hasta una escuela de hacer piano flamenco. “El Tiempo por Testigo” es el disco que celebra las primeras dos décadas de un artistazo que confiesa estar en muy buen momento.

Read More
1 12 13 14 15 16 25