Antonio Carmona en concierto (Por Germán San Nicasio)

Obras son amores y Eugenia

todavía tiene un empujón bueno

Obras son amores es el nuevo disco de Antonio Carmona, conocido de ustedes, y Eugenia es Eugenia Martínez de Irujo, que el otro día se me sentó justo en la butaca de delante en el Teatro Nuevo Alcalá (Madrid). Esto fue el 26 de junio, lunes (2017). El legendario cantante de Ketama presentaba su tercer trabajo en solitario y nos regaló dos horas y media de música y buena energía y nos lo pasamos fenomenal todos, y Eugenia la que más.

Read More

Rafael Riqueni en los Teatros del Canal

La última resurrección de Rafael Riqueni

Ha pasado ya una semana desde la última resurrección de Rafael Riqueni y todavía no sé qué decir. Me refiero a la última resurrección de Rafael Riqueni presenciada por mí, porque, como es obvio, desde entonces hasta hoy Rafael ha tenido tiempo más que de sobra para volver a caerse y recaerse cuarenta veces y para resucitar otras cuarenta veces más. El ave Fénix ése del que todo el mundo habla es una guarrería comparado con Rafael Riqueni.

Read More

Joaquín Cortés en el Teatro Rialto

Flamenco topless

 

Por increíble que parezca, yo hasta el otro día no había visto nunca en directo a este gran genio de las artes escénicas llamado Joaquín Cortés. Imperdonable, no sé cómo he podido vivir todo este tiempo en la oscuridad. Menos mal que el bailaor cordobés y ciudadano del Universo infinito ha puesto en circulación una nueva obra maestra: Esencia, que ya ha pasado por Barcelona y ahora le toca el honor a Madrid. Mi epifanía particular fue el 8 de junio (2017), jueves, día del estreno en el Teatro Rialto. Está previsto que Esencia siga aquí hasta el 25 de junio, y luego vendrá la acostumbrada gira internacional. Ironías aparte, no me atrevo a decirles que

Read More

David Palomar en el Fernán Gómez. Por Esejambo

‘Carne con paapa y pan pa mojá’ 

Pues sí, así salió este jambo del espectáculo flamenco ‘Qué pasaría si pasara’. Alegre y vacilón tatareando un sabroso plato que habíamos coreado al unísono todo el público a ritmo de Tanguillos de Cádiz: ‘Carne con paapa y pan pa mojá’… Carne con paapa y pan pa mojá’. Buen rollito cadizqueño.

‘Qué pasaría si pasara’ es una ‘performance’, en el que cuatro jóvenes artistas flamencos y gaditanos: David Palomar, Riki Rivera, El Junco y Roberto Jaén, buscan, como si de un equipo de ‘coaching’ se tratara, liberalizarnos, a través de su ‘Guasaterapia’, de típicos tópicos y ‘verdades absolutas’ que ‘okupan’ el Flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que frenan su evolución y que, a lo mejor puestos a cuestionar, ni son ‘puras’ verdades, ni son tan absolutas.

Polifacéticos. Lo primero que me llama la atención de ¿Qué pasaría si pasara? es que estos cuatro ‘Mosqueteros del Desparpajo’ están ‘todos a una’ y todos se atreven con todo. David Palomar (Cante) , Riki Rivera ( Guitarra ), El Junco ( Baile) y Roberto Jaén (Percusión) no tienen ningún recato a salirse de su ‘terreno’. Los cuatro cantan, bailan, interpretan, y lo que haga falta, con una soltura ‘innata’ que sorprende.

Díganme lo que quieran, pero en un espectáculo que quiere desmontar ‘flamentópicos’, pienso que algo tendrá que ver en esta facilidad y destreza en el humor, música y compás, ser de Cádiz. Táchenme de simplón. Me atengo a las consecuencias.

Chalaúra cadizqueña.

Me asombra y no sé si me descoloca que dentro de todo este maremágnum de humor fronterizo con el ‘Pericón de Cádiz’ más surrealista, que de repente, así de sopetón, David Palomar se arranca por unas sentidas ‘seguidillas’ que dejan a este jambo desconcertado. ¿Pero esto no era una fiesta?. Más tarde después de más algarabía y cantes festeros volverá a ‘destemplarnos’ con una emotiva ‘soleá’. Alucino como se puede cambiar de registro en un ‘tirititrán’.

david-palomar-chalaura-02

La sala Jardiel Poncela está dispuesta para la ocasión con el público rodeando a los artistas por tres lados, con lo cual la cercanía hace que te sientas muy cerca, casi dentro del escenario. Un lujo vivir esta experiencia que ‘casi roza’. Me impresionó el baile sobrio de ‘El Junco’. No hay lugar para guirnaldas ni florituras. El ritmo y compás es dueño y señor. Disfruté mucho con su ‘tesina’ acerca de la evolución del compás en la vida de los seres humanos desde los tiempos prehistóricos hasta nuestros días. Totalmente de acuerdo, sufrimos de arritmia galopante y así nos va.

Menos mal que estos 4 benditos doctores, bata blanca para la ocasión, nos aplicaron, allí en vivo y en directo un tratamiento de ‘shock’ que consistió en sincronizarnos a todos a ritmo de ‘tanguillos’: ‘Carne con paapa y pan pa mojá’… Carne con paapa y pan pa mojá’. Chute de alegría.

El remate de fiesta fue la brillante versión estilo ‘Bulerturmix’ del tradicional chotis ‘Madrid, Madrid, Madrid’ que compuso, tiempo atrás , el maestro Agustín Lara.

Entusiasmo en los aplausos y público feliz.

Seguiremos la pista a estos simpáticos mozalbetes juntos y por separado.

Me despido de ustedes con un pensamiento: ‘El flamenco no cabe en una nevera’.

@esejambo.

 

Sanfercai 2017. Por Germán San Nicasio

Un trofeo más para las vitrinas

(Léase con voz de Christian Gálvez🙂 Empieza por C: Localidad europea que se caracteriza por la simpatía de sus gentes en general y por la belleza de sus mujeres en particular y que el pasado 3 de junio (2017), sábado, se convirtió en la capital mundial de la felicidad.

Read More

Vicente Amigo en el Teatro Real (por Germán San Nicasio)

Mi tema favorito de Vicente Amigo de esta semana

 

La belleza es la promesa de la genialidad, permítanme esta larga cambiada a portagayola. Hola, amigos, cómo va eso, espero que todo bien, y si no aquí estoy yo otra vez con las andanzas del compi Vicente. Alegría. Esto fue el pasado lunes, 1 de mayo (2017), en el Teatro Real. Vicente Amigo era el encargado de abrir el XII Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, Suma Flamenca, y lo abrió por todo lo alto.

Read More

Marina, en la Joy Eslava (Por Germán San Nicasio)

Palabras bonitas para Marina

Abril es el verdadero mes del amor. O, por vestirlo con palabras bonitas, el mes de las flores y las abejas, y por eso estamos todos tan animados estos días, y de manera muy especial los alérgicos al polen. A mí el polen me pone tan feliz que todo yo soy una máquina perfecta de polinización, y el otro viernes, que estuve en el concierto de Marina en la discoteca Joy Eslava (Madrid), habría dado lo que fuera por ser abeja.

Read More

Isabel Pantoja en concierto (II) por Germán San Nicasio

Isabel Pantoja es el mejor invento del mundo (y II)

Hola, amigos, hoy os voy a contar mi vida. El día anterior al suceso de Isabel Pantoja en el Palacio de los Deportes, tuve un rato libre por la tarde y me dio por oír la radio. Encontré una especie de tertulia romántica moderada por la periodista Julia Otero. El tema era la toxicidad de las personas narcisistas y sus efectos sobre las demás personas. O sea: las relaciones humanas con drama por en medio. O sea: el amor como droga y los adictos al amor. O sea: mi tema.

Read More

Isabel Pantoja en Concierto (I), por Germán San Nicasio

Isabel Pantoja es el mejor invento del mundo (I)

 

Y por fin llegó el día. Hola, amigos, qué tal. Supongo que ya estáis al tanto. 11 de febrero de 2017, Palacio de los Deportes, Madrid. Valió la pena la espera. Isabel Pantoja vuelve a ser la reina.

Read More

Habichuela Nieto en el Café Berlín (Por Germán San Nicasio)

Aluvión de chicas guapas en el

concierto de Juan Habichuela Nieto

El sábado 4 de febrero (2017) fui al concierto de Juan Habichuela Nieto en el Café Berlín. Se dio bien la cosa. Era la primera vez que iba yo a este sitio: Café Berlín, Costanilla de los Ángeles, 20 (Madrid), y me gustó mucho. Hay que bajar unas escaleras y luego no te esperas que vaya a ser tan bonito. Escenario, butacas, zona de mesas con asientos corridos y barras de bar con camareros. Me invitó mi jefe de Chalaúra, que hasta la fecha es el jefe que más tiempo ha sido capaz de aguantarme y, más que jefe, ya es casi mi hermano. Y el tema es que mi jefe es muy fan de Juan Habichuela Nieto y llevaba ya algún tiempo hablándome de él.

Read More
1 4 5 6 7 8 12