Capullo de Jerez en Teatro Central de Sevilla. Flamenco viene del Sur
Os adjuntamos la galería fotográfica del estupendo concierto del Capullo de Jerez en Sevilla, a disfrutar.
Os adjuntamos la galería fotográfica del estupendo concierto del Capullo de Jerez en Sevilla, a disfrutar.
Texto: Romualdo Molina
Fotografía: Javier del Real
Si Dolores Parrales, de Moguer, ganó la fabulosa gloria de ser nombrada el “Silverio Femenino” en los años iniciales del flamenco, podríamos apuntar hoy en justicia, que tras de las cumbres de época que fueron Pastora Pavón, “digna contraparte de Don Antonio Chacón”, y Carmen Linares, el “Morente Femenino”, la onubense Rocío Márquez ha atravesado
Texto: Redacción Chalaura.com
Fotografías: María Aragón «La Gafa»
Galería Flickr: http://goo.gl/mkl4C9
El ciclo «FLAMENCO VIENE DEL SUR» organizado por el Instituto Andaluz de Flamenco (IAF) se inauguró el pasado martes 24 de febrero en el Teatro Central de Sevilla.
Texto: Pablo San Nicasio Ramos
Fotografías: Larisa López
Casi siempre, lo verdaderamente auténtico de algo es lo que no se ve o no se conoce porque no se enseña. Algo que se intuye que existe pero que, por la costumbre que sea, no se muestra como debe. Siendo en esa cocina donde se prepara a fuego lento lo que luego trasciende. En el flamenco, por ejemplo, lo auténtico está
Texto: Pablo San Nicasio
Fotografías: Federico Olucha
La música decimonónica era aún un privilegio para las élites. Así que podría pensarse que reeditar ese formato en los tiempos actuales es volver a meter en el gueto de los poderosos un placer terrenal único. Pero no, no van por ahí los tiros, creemos,
Texto: Jesús Río
Fotografías: Chalaura.com
El pasado viernes era una de las fechas señaladas, un día clave dentro dell ciclo «Andalucía Flamenca» que el Auditorio Nacional programa este 2015. Con las entradas agotadas desde hacía varios meses, había mucha expectación por
Pablo San Nicasio Ramos
Porque, aunque es un gran artista, quizá uno de los más completos y versátiles de toda la música española, no todo son genialidades en Miguel Poveda. Tampoco pasa nada.
El ciclo “Andalucía Flamenca” tenía el pasado domingo en el recital del catalán su punto culminante. Su “top” entre el puñado de conciertos que
La cosa fue el pasado 28 de noviembre, viernes. La cantaora Mari Ángeles Fernández actuaba en el tablao Casa Patas (Madrid) para presentar su primer disco y para allá que me enviaron mis jefes de Chalaúra a cubrir periodísticamente la función. Y yo feliz de la vida, claro, era un cartelazo: se anunciaba la participación de
JESÚS (del gran poder) MÉNDEZ
TEXTO: Pablo San Nicasio
Ir a ver flamenco con Romualdo Molina al lado es un lujo pero un peligro a la vez. Uno puede ir con la idea segura de mostrarle un auténtico fenómeno del cante y luego resulta que era lo contrario. O al revés, pensar que