La copla bien contada

«La Copla bien contada»

«Por primera vez el Ciclo de conciertos «Manuel de Falla» acoge un género musical hasta ahora inédito en estos recitales. La copla. Será el día 10 de marzo a las 21h en la Casa de Granada en Madrid.

Read More

Entrevista a Laura Gallego

«LA COPLA NUNCA MORIRÁ NI PASARÁ DE MODA»

Volvemos a citarnos con Laura Gallego Cabezas (Jerez de la Frontera. 26-XI-1991). Si la última vez fue en Sevilla para conocerla personalmente y ponernos sobre la pista de este fenómeno de la naturaleza coplera, ahora toca presentarnos “Vintage”. El disco que reivindica la canción andaluza de siempre. Álbum ideado por el maestro Paco Cepero, el verdadero gurú de nuestras folclóricas que se ha fijado en ella y no en otras para otorgarle la púrpura. Háganse a la idea porque la pareja artística promete resucitar un formato y un género.

Read More

«Vintage» de Laura Gallego. Por Germán San Nicasio.

Laura Gallego tiene veneno

Hola, qué tal, cómo están, qué frío. Hoy vengo a contarles que acabo de conocer a una cantante de copla que se llama Laura Gallego y que estos días ha sacado disco, Vintage, producido por Paco Cepero, y eso significa, queridos amigos, que las criaturas folklóricas de la vida estamos de enhorabuena.

Read More

Rafael Riqueni en la Sala García Lorca

Las grandes verdades de la vida de Rafael Riqueni

 

Fotografía: David Reguero

El viernes 13 de mayo (2016) fui por primera vez en mi vida a un concierto del guitarrista Rafael Riqueni, y me gustó mucho. Hacía tiempo que tenía yo ganas de verle tocar, pero, unas veces porque uno prefiere irse en busca de abismos

Read More

Entrevista a Laura Gallego

“SOY FLAMENCA POR ENCIMA DE TODO”

Fenómeno mediático en la Andalucía coplera desde prácticamente su aparición y triunfo en el “Se Llama Copla” del año 2009, Laura Gallego Cabezas (Jerez de la Frontera, Cádiz. 26-11-1991) me recuerda a una de esas folclóricas de otros tiempos, las que llenaban el escenario con su presencia, las de los olés a gritos y los públicos con un muelle en el asiento. Artistas que, quieran o no, se convierten en ídolos de masas y desatan movimientos sísmicos y peregrinaciones en cada recital. En los tiempos actuales, diferentes, y teniendo la copla únicamente en Andalucía una geografía favorable, quizá Laura no tiene el eco nacional de sus referentes. Pero también es cierto que la carrera de esta gaditana no ha hecho más que empezar. Nos concedió su entrevista más larga hasta la fecha y cundió el tiempo, vaya si lo hizo.

Read More

Entrevista a Clara Montes

La creación de la web www.chalaura.com tuvo en sus fundamentos ampliar las miras que de la música tradicional española (sobre todo en sus vertientes coplera y flamenca) se venía haciendo por parte de los medios. Entre otras cosas, nos parecía increíble que artistas como Clara Montes se situaran, en lo mediático, en un terreno de nadie. Entrasen en los círculos de la música, en general, pero no tanto en la órbita de la música de raíz flamenca, andaluza y coplera. Y de las tres tiene, oigan. Cuando su talento y calidad musical, además de todas esas connotaciones, han salido de una familia netamente flamenca. Presentando disco, que homenajea por segunda vez en su carrera a Antonio Gala y con una confidencia que casi todos desconocían, os mostramos una conversación a la que no tardó en llegar el relajo y la confianza.

Read More

Rocío Jurado

O, también conocida como “la más grande”. Porque cuando hablamos de Rocío Trinidad Mohedano Jurado (Chipiona, Cádiz, 18-9-1946. Madrid, 1-6-2006) nos referimos a quizá, la voz más prodigiosa que ha dado la copla y sobre todo la canción española en décadas.

También aficionada y tremenda intérprete de flamenco, lo más sobresaliente de este torrente de voz y garra ha sido su legado en forma de creaciones para ella por parte de los mejores letristas y compositores en castellano. Ecléctica en los registros y géneros, pero siempre sobresaliente en resultados, calidades y repercusión. Hasta diecisiete millones de copias vendidas, los datos son los datos.

Read More