Entrevista al compositor Mauricio Sotelo
Entrevista en vídeo de Pablo San Nicasio al compositor Mauricio Sotelo, gran creador académico y colaborador con el flamenco.
Entrevista en vídeo de Pablo San Nicasio al compositor Mauricio Sotelo, gran creador académico y colaborador con el flamenco.
Hablamos con el guitarrista costarricense Manuel Montero, uno de los puntales más importantes de la guitarra flamenca (y clásica) venidos desde Iberoamérica.
Pablo San Nicasio entrevista a uno de los pocos, quizá el único, alumno que tuvo Paco de Lucía. Conversamos con un veterano pero todavía excelente guitarrista y profesor de guitarra flamenca.
Entrevista en vídeo al guitarrista flamenco Eduardo Trassierra, uno de los profesionales del acompañamiento más respetados
Entrevistamos a un joven y excelente guitarrista flamenco francés con orígenes granadinos, Pepe Fernández, que acaba de sacar su primer disco al mercado.
Entrevista en vídeo con uno de los mayores estudiosos de la cultura flamenca, como tantas veces ocurre, venidos del extranjero. Hablamos con Carlos Van Tongeren.
Pablo San Nicasio entrevista al joven guitarrista sevillano con motivo de la aparición de su primer disco, «Mar Verde».
Pablo San Nicasio repasa junto al mayor de los hermanos Cortés la trayectoria de uno de los referentes de la guitarra de acompañamiento del último medio siglo.
Entrevista en vídeo de Pablo San Nicasio al joven guitarrista flamenco granadino Carlos de Jacoba
Entrevistamos al guitarrista sevillano Salvador Gutiérrez, que acaba de publicar su primer disco «11 Bordones».
Disco que incluye temas de una solvencia técnica más que notable, como la rumba «La Barranca», que el ecijano interpreta junto al guitarrista Antonio Rey. Unas estupendas, originales y reposadas bulerías «Caminillo de la Estación» llenas de peso y flamencura. Como las alegrías «Plaza de Colón», en las que se nota que estamos ante un guitarrista que ha cambiado el sentido de su toque, que no su concepto, para orientar su creación a la guitarra solista. Estos «11 Bordones» no son acumulaciones de falsetas agrupadas por compás.
Salvador Gutiérrez le da una alegría a la guitarra flamenca y de paso hace un repaso biográfico y emocional evocando a sus padres, a sus «padres» musicales, como Paco de Lucía y Sabicas y llevando su guitarra a un terreno que no por inexplorado le resulta incómodo al sevillano.
Variedad de toques y registros. Con otra bulería que fluye más jerezana y que recuerda a Paco de Lucía o una seguiriya con cabal que nos lleva al ortodoxo Sabicas. Bravo por Salvador, que se mete en toques para nada explorados en la guitarra de concierto como los estupendos tientos del final.
Salvador Gutiérrez siempre estuvo capacitado para el toque solista, siempre lo tuvo, lo retuvo y ahora lo demuestra. Nunca es tarde.