“Hay que tocar la guitarra para disfrutar, porque el músico puede llegar a ser el hombre más feliz del mundo con que la olla hierva y tengas un camastro donde acostarte. La música per se te va a hacer feliz. Serás un triunfador, aunque estés tieso. Enciérrate en casa, trabaja y trabaja. Ten disciplina, disfruta de lo que haces. Es la única manera de llegar arriba, de ganar dinero, de hacerte famoso”.

 

“La pureza es un mito de las artes, no existe. Los puristas son farsantes, gente que se agarra a lo que controla, a lo que sabe, a lo que domina y entiende. Cualquier cosa que se salga de ahí es desvirtuar lo auténtico. No son abiertos, van contra el arte”.

 

“Músicos, en el amplio sentido de la palabra, pero sin raíces ni identidad, hay cientos por el mundo. Muy buenos, pero sin nada que decir, sin mensaje. Conjugan notas según les enseña su oficio. Yo no admiro eso, es pura matemática.”

 

“La afinación es ley física, estar afinado o no te lo marca una frontera, que está en el aire”.

«No todo es atletismo en la guitarra»

«No me gusta la música que no dice nada, y la música española tiene que tener, sobre todo, ritmo»

No fue amigo de palabras. Locuaz sólo en sus círculos más íntimos, el maestro Paco de Lucía llevó su verborrea verdadera en los dedos y en su creación. Ahí no tuvo académico rival.

En breve, nuestro compañero Pablo San Nicasio publicará «Contra las Cuerdas», libro en dos volúmenes sobre la guitarra flamenca que incluye dos entrevistas inéditas al maestro de los años 1971 y 1986 en las que se explaya con total sinceridad.

Oscar Herrero Ediciones. 2014

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *