«LA GUITARRA FLAMENCA HOY CARECE DE JONDURA»

Íbamos pensando que nos darían diez minutos y tirando. Y al final fue una de las entrevistas del año. El juego que da Kiko Veneno en las distancias cortas, por Dios. Fue salir de la prueba de sonido en el Carnaval del Círculo de Bellas Artes y José María López Sanfeliu (Figueras, 3-4-1952) comenzó un derroche de sinceridad que aprovechamos como buenamente pudimos. El caso es que dio tiempo a hablar de todo, de todo-todo. Kiko Veneno, locuaz, letrista, filósofo, torero, flamenco y rockero. Puro Veneno.

Texto: Pablo San Nicasio @pablosannicasio

Fotografías: Hugo Sánchez Romero


¿Kiko o José María?¿Qué prefieres para este rato?

“Kiko, siempre”.

Menudo carnaval hay liado por aquí, en Madrid, ¿no?

“Sí, bueno, hice un pregón aquí en el Círculo de Bellas Artes. Es una fiesta que aquí tiene mucho predicamento. Está grabado en vídeo, que ya circula por ahí y el éxito ha sido que ya llegó a Internet. Hoy los músicos de mi grupo se van a disfrazar de mujeres y yo de millonario que se las quiere ligar, está basado en la peli Con Faldas y a lo Loco”.

El vídeo ese resulta muy actual,  además hay un carnaval ahí atrás en el Congreso, ese es el que te decía

“Pero sin embargo veo cosas positivas en la medida de que se puede empezar a cambiar algo. Por otro lado veo por ahí a los fachas esos hablando mal de la “gentuza de Podemos y tal…”  que si “ya no vengo más en el AVE en clase turista con toda esa gentuza…” Porque de por sí un señorito andaluz o castellano es muy desagradable y encima oírle decir esas cosas… me dan miedo”.

Y tú que viviste la ebullición también de la Transición ¿Qué comparación harías?

“Pues fíjate que entonces no veía la cosa tan virulenta. Era algo parecido pero los fachas entonces eran cuatro “mataos” que se reunían en una cafetería de la GranVía. Cuatro degenerados, sin relieve… el ejército estaba exhausto. Llevaban gobernando España desde los años veinte, desde Primo de Rivera, que eso no lo dice nadie y en la Transición estaban exhaustos. Lo que pasa es que la Historia los ha magnificado.

En el 23-F lo que sucedió es que se esperaban que la gente saliera masivamente a la calle a recibir con júbilo a los golpistas y no sucedió. Y por eso fracasó, no porque el Rey dijera nada. Y eso te lo  digo yo aquí, very free (le pregunto si esto lo puedo poner). Y “Felipín” y toda esa gente magnificó al enemigo y le hizo unas concesiones que todavía hoy estamos pagando. Pero hay que decirlo, fueron unos “cagaos”. Porque antes los cuatro fachas tenían mala leche pero no iban insultando a los de las greñas ni tienen esa altanería de hoy en día. Todo porque hay seis periódicos y dieciocho canales de televisión que les apoyan y les dan impunidad. Todos ellos están ahora muy apoyados mediáticamente y porque tienen miedo de que esto cambie”.

«En el 23-F lo que sucedió es que se esperaban que la gente saliera masivamente a la calle a recibir con júbilo a los golpistas y no sucedió. Y por eso fracasó, no porque el Rey dijera nada. Y eso te lo digo yo aquí, very free. Y “Felipín” y toda esa gente magnificó al enemigo y le hizo unas concesiones que todavía hoy estamos pagando. Pero hay que decirlo, fueron unos “cagaos”

kiko-veneno-entrevista-chalaura-02

Joe Kiko, esta web es de música y tal… y conste que la conversación mola, pero hay que hablar de música…Retomando un hilo que no teníamos… yo te iba a preguntar por esa constante en tu carrera, descrita en tus biografías que circulan por ahí. Quince años para poder hacer música y otros tantos para luego poder vivir de ella.

“Bueno, la primera batalla sigo con ella. La segunda la gané en el 92 cuando salió el Cantecito, ya sabes. Ahora no me gano el sustento pero sigo peleando por hacer mi música. Sin embargo ahora la música juega en tercera división, ha perdido toda importancia”.

¿Y antes?

“Antes era lo máximo. Cuando yo empezaba, en el Mundo la música era lo más grande. Era el espectáculo prioritario. Con los Beatles, Frank Zappa, Jimmy Hendrix… tú verás. Ahora priman otras cosas, la publicidad, Internet…»

¿Y qué sentimiento te despierta eso?

“Pues me da pena pero el mundo tiene que evolucionar. Y las personas nos hacemos mayores y bueno, tenemos que comprender ciertas cosas… pero sí es claro que los tomates de ahora son mucho peores, todos transgénico porque sí, que los de hace cuarenta años. Franco era un hijo de puta, pero hoy en día no se puede decir nada en contra de los tiempos actuales. Y hay cosas que son así. Yo soy taurino, ¿Y qué pasa?”

[EN ESTE MOMENTO ME LEVANTO Y DOY UN ABRAZO A KIKO VENENO]

“Comprendo que los toros será una fiesta que desaparecerá, que tiene cada vez menos vigencia, vale, pero a mí me gusta. Pero lo que me da miedo de verdad es que Sabina diga algo a favor de los toros y la gente se tire como alimañas anónimas en la red para lincharle, como en las peores películas del oeste. Todos estamos a favor de la diversidad de opiniones pero hay cosas que no se pueden decir. Antes la gente se hablaba, se miraban a las caras, comían juntos, decías lo que pensabas, ahora vamos mirando al móvil. Robotizados.

No sabemos comer, nada de nada. Antes la gente se sentaba derecha, una enfrente de la otra y se decían: vamos a jugar al mus y nos vamos a engañar y echar el rato. Ahora nos fiamos de Rajoy, de Rita Barberá y de todos estos seres infectos que no tienen perdón de ningún Dios aunque yo sea ateo.

Se dirá que ahora se vive mejor, pues no sé porque creo que hemos ido hacia atrás en muchísimas cosas. No comprendemos la naturaleza nada. No hay más que ver los Documentales de la 2, que son un lamento puro, los médicos de hoy ni te miran a la cara ni te preguntan por tu hermana, ni si cuando cagas te sale una lagrimita,  si sigues corriendo o haciendo flexiones y qué comes… y de ahí sacaban tu salud, ahora no les importas un carajo. La gente tiene miedo a hablar no sea que se diga esto o aquello de tí.

La gente no entiende que después de millones de años de evolución la naturaleza tiene su curso y es mejor la marihuana de Ketama, la de Jamaica, no la transgénica esa de mierda. Pero ¿es que vamos a ser ahora más listos que la Tierra? No hombre no.

«La gente no entiende que después de millones de años de evolución la naturaleza tiene su curso y es mejor la marihuana de Ketama, la de Jamaica, no la transgénica esa de mierda. Pero ¿es que vamos a ser ahora más listos que la Tierra? No hombre, no»

kiko-veneno-entrevista-chalaura-03

¿Y la música?

“Ahora mismo está en una época muy mala. Ya lo ves, todo sin naturalidad, sin salvajismo. Todo hecho con máquinas”.

¿Y qué le dices tú a uno que se deja la vida estudiando música para vivir de ella y tiene veinte años?

“Si se lleva ocho horas tocando va a tener poco tiempo para buscarse la vida. Y lo que tendría que hacer es buscarse un empleo. Que siga con esa pasión pero se busque un sustento que le permita tener ilusión con fundamento”.

¿Tú a qué te aferrabas?

“Me iba aferrando a que lo conseguiría, tenía esa esperanza. En el noventa y dos, con dos hijos y con la de años que me había yo tirado peleando hice el disco del Cantecito y tenía claro que aquello funcionaba o era el último”.

Eso habiendo trabajado con Camarón, por ejemplo

“Sí, pero en la Transición la vitalidad duró poco y la cultura volvió al sitio donde siempre estuvo. Y ¿Por qué se la relega al rincón? Porque la cultura es libertad, es posicionarse, conciencia, es individuo no borrego. La sociedad no quiere eso, quiere fútbol, borregos… a periodistas deportivos destrozando el lenguaje, nuestro idioma. Que no distinguen difícil de complicado, que son dos términos muy diferentes. Que yo opino que el lenguaje debe evolucionar, pero para hablar como se habla ahora… ¿asi?”.

«En la Transición la vitalidad duró poco y la cultura volvió al sitio donde siempre estuvo. Y ¿Por qué se la relega al rincón? Porque la cultura es libertad, es posicionarse, conciencia, es individuo no borrego. La sociedad no quiere eso, quiere fútbol, borregos…»

kiko-veneno-entrevista-chalaura-01

Oye, volviendo al asunto de la subsistencia de los músicos y la tuya en particular. En internet pone que fuiste programador cultural de la Diputación de Sevilla

“Yo trabajé en una imprenta por las noches, puse copas, puse un bar, pero yo no fui programador. Yo lo que hacía es que era un “mandaero”, coordinar a los chavales que venían a actuar, que se dieran de alta en la Seguridad Social… pero programador, no».

Pues en tu Wikipedia lo pone

“Entonces había socialistas en Sevilla. Ahora no hay ni uno que te dé medio bocata de mortadela”.

¿Qué opinaría Camarón de esto?  Tú que lo conociste y que siempre se te vincula a él

“Era muy listo, no hablaba de nada pero tenía una intuición muy clara. A él no le haría falta hablar. Él se veía como un cantaor joven que tenía muchos ídolos: la Perrata, Fernanda, Bernarda, Terremoto, Anica la Piriñaca… y sus compañeros Paco, Morente… él veía que su generación de artistas no tenía tanta gente, no era tan abigarrada…”

Te duele la situación del flamenco

“Me encanta la totalidad del flamenco a partir de su simplicidad. Es baile, es sentencia, es poesía, es filosofía, magia, esquematismo, todo con poquísimos medios… pero hay cosas que no me gustan”.

A ver a ver, cuéntame ¿Y la guitarra?

“La Guitarra flamenca hoy es una mariconada. Son perfectas, con ese brillo… pero eso tiene menos jondura que un pozo del desierto. Eso no rasca por ningún lado. Es una guitarra manierista. Donde hoy sólo destaca Diego del Morao, que es un genio. Y Vicente, que cuando empezaba parecía que metía la mano… Y el cante no existe. Seguimos en los mismos clichés de hace treinta años. Los que cantan como Camarón… y poco más. A ver los que hacen cantes propios. El más grande, Luis el Zambo, que no se puede cantar mejor pero son cantes sublimes… del pasado. David Palomar intenta hacer cosas nuevas…. Pero es que los artistas no cooperan entre ellos. No conviven con su tierra, con su playa… antes el cante estaba más entroncado con las necesidades vitales de la gente.

El baile creo que es lo que más ha evolucionado, aunque le faltan cosas creo que Israel Galván ha aportado muchísimo. Desde luego el cante, que para mí es lo más difícil, está hoy en día en el último lugar del flamenco”.

¿Y la copla?

“Nunca alcanzó, ni lo pretendió, la grandeza artística del flamenco. Pero adoleció de lo mismo que del flamenco. El flamenco dejó de crecer en los setenta en la juventud de Camarón. Morente y Çamarón fueron los últimos en hacer algo nuevo. La copla dejó de crecer en los cincuenta. Hoy en día lo que hay es un invento de Canal Sur para conseguir audiencia. Pero copla… se ha quedado empantanada en sí misma.

El gobierno socialista en Andalucía es un régimen con cuatro cadenas de televisión, toda la radio, y la copla como instrumento. Con todos ahí pendientes de la tele…»

«El gobierno socialista en Andalucía es un régimen con cuatro cadenas de televisión, toda la radio, y la copla como instrumento. Con todos ahí pendientes de la tele…»

kiko-veneno-entrevista-chalaura-05

Pero Kiko, ¡¡¡¡métete en política!!!!

“Yo soy de una generación que nos criamos con esto, y nos tenemos que quejar de lo que nos duele”.

¿Ser hijo de militar ha supuesto una contradicción para ti?

“No, porque mi padre a pesar de llorar cuando se murió Franco era y es bastante buena gente. Compañeros míos de la facultad que eran comunistas y él les aliviaba de los castigos porque sabía que eran buenas personas. También es verdad que luchó contra los maquis…  Yo creo que uno siempre tiene que saber quién manda, quién organiza esto, todo es política… pero la gente prefiere vivir en su obesidad mental y cagarse en los muertos de quien quiera cuando se emborrache pero no se involucra y es necesario saber cómo funcionan los sistemas de poder”.

Cuando te dieron el Premio Nacional de la música actual… cambia algo…

“Nada. Que te den un premio nacional a nivel de cultura en un país donde la cultura no cuenta nada pues te puedes imaginar que no me ha cambiado la vida. Lo agradezco, por supuesto, pero cambiarme algo… no hay un puñetero programa de música en toda España. Buenafuente que es un tipo serio pone música en su programa para que nos acordemos de ella. Pero en general vivimos de espaldas a la música.

Somos borregos exterminadores no salvajes solidarios que éramos antes. Ahora se busca el acoso, el linchamiento. Y somos, me incluyo, gente que no está equilibrada porque, insisto, no comprendemos el equilibrio de la naturaleza y nos dedicamos a insultar, acribillar… pero para poder hablar tienes que recibir, tienes que dedicar más tiempo a aprender que a hablar. Y esa es la actitud que tuvieron Camarón, Picasso, Barceló… ellos desean la belleza y la libertad”.

Estás hecho un chaval

“Qué va, tengo la espalda hecha polvo y artrosis. Ya puedo empezar a cuidarme y descansar y dejar de quemarme…”

@pablosannicasio

kiko-veneno-entrevista-chalaura-06

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *