El debate entre Mariano Rajoy
y Pedro Sánchez lo ganó Parrita
Ah, nuestros queridísimos líderes políticos: esos señores que nos hacen sentir a todos superorgullosos no ya sólo de ser compatriotas suyos, sino hasta de estar vivos y además pertenecer al mismo género humano que ellos. Madrid, 14 de diciembre, 2015. En la televisión se disputaba esa noche el enésimo gran debate electoral de nuestras vidas: Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, y yo, para disfrutarlo como Dios manda y no perder detalle, me fui al concierto que daba en el Nuevo Teatro Alcalá el cantaor Parrita. El concierto estaba programado para las 20.30 horas, es decir, hora y media antes del debate, pero yo confiaba en el buen corazón de Parrita para que ambos acontecimientos mundiales se acabasen solapando el máximo tiempo posible. Los flamencos de toda la vida es sabido que suelen ser fieles a su propio concepto de la puntualidad. Y así fue: Parrita saltó al escenario tres cuartos de hora después de lo anunciado. Bien, Parrita.
A modo de prólogo, los organizadores de la función nos obsequiaron muy oportunamente con la proyección de una especie de video electoral en el que aparece Parrita explicándonos la génesis de su arte y unas celebridades más o menos contemporáneas —Alejandro Sanz, Guadiana, Paco Ortega, Niña Pastori, Pitingo, y así hasta un centenar de nombres— muestran su apoyo incondicional a la causa y nos piden el voto para el cantaor. Si necesitan ustedes amenizar una sobremesa estas Navidades, no dejen de darse el gusto y hagan click aquí. Verán que algunas de las celebridades del video aparecen perfectamente caracterizadas como refugiados de guerra y presos políticos. Que nadie se asuste, sólo es para que la propaganda haga aún más efecto entre esa caterva de indecisos del electorado.
Y por fín irrumpió nuestro hombre en el escenario y el gentío que llenaba hasta los topes el Nuevo Teatro Alcalá estalló en aplausos y vítores completamente enardecidos. Vicente de Castro Giménez, Parrita (Nazaret, Valencia, 1960), es lo que se dice un líder sólido y carismático, alguien capaz de ilusionar a las masas con su sola presencia y hacer que todos saquemos lo mejor de nosotros mismos.
El motivo principal del concierto era la presentación del nuevo trabajo discográfico del cantaor, Copla Flamenca (Universal Music Spain, S. L., bajo Licencia Exclusiva de Zamara Music S. L.), y entre copla y copla, Parrita nos volvió a contar lo que ya nos había contado en el video: que la idea del disco partió de Paco de Lucía, fan acérrimo de la copla en general y del cantaor Parrita en particular. Dato: la copla que cierra la colección, Zambra gitana, ya aparecía en el disco póstumo del propio Paco de Lucía, Canción Andaluza.
Otros guitarristas que participan en la grabación —casi salimos a guitarrista por tema— son: Tomatito, Pepe Habichuela, Josemi Carmona, Juan Carmona, Juan José Suárez “Pakete”, Manuel Parrilla, José Carlos Gómez y José Losada.
Aparte de las coplas, no faltaron algunos de los éxitos más emblemáticos de la carrera del cantaor, cuyos títulos —perdón— desconozco y no estoy ahora mismo en condiciones de poderlos recapitular, pero apuesto a que ustedes sí los conocen. Lo que sí puedo decir es que el ambiente se caldeó hasta tal punto que varias espectadoras no pudieron reprimir las ganas y se pusieron a bailar por allí. Hubo una gitanita rumbosa que parecía particularmente animada y una acomodadora bastante aguafiestas se acercó para pedirle que se volviera a sentar. Ni que estuviéramos en la ópera. O en el Bernabéu. Resumiendo: que me gustó mucho todo Parrita en general, incluidos los fandangos que se marcó en los bises de regalo.
Después del concierto estábamos todos invitados a seguir la fiesta en compañía de Parrita en un sitio llamado El Doblón, pero este humilde reseñista que les habla ya tenía comprometida su presencia en otro local también de esparcimiento nocturno del que no voy a hacer publicidad gratuita aquí. No es que sea yo especialmente reacio a la publicidad gratuita, más bien al revés, lo que pasa es que cuando llegué al local en cuestión, en vez de música y alegría, tenían enchufado el dichoso debate Rajoy & Sánchez y al final me acabé tragando el último tramo de la pelea y fue como llevarte el vaso a la boca y descubrir que en vez de whisky hay, pues eso, pis. De modo que me fui para casa con un sabor de boca raro y me tuve que poner el disco de Parrita para subirme otra vez el ánimo antes de meterme en la cama y, en fin, que por lo que a mí respecta yo el domingo votaré a Parrita y queden ustedes con Dios.
Germán San Nicasio
Escritor