«Contra las Cuerdas». Nuevo libro sobre guitarra flamenca

Redacción chalaura.com 

No están los tiempos para meterse en empresas excesivamente románticas, pero realmente el flamenco nunca vivió épocas de boyantía notoria. El flamenco y todo lo que lo envuelve, se suele sentir a gusto en entornos hostiles, con el futuro planificado del día a día, con la única certeza inmediata que son los momentos inolvidables que brinda este arte que

Read More

Reseña del libro «El Dolor de un Príncipe», de Francisco Peregil. Por Germán San Nicasio

Lo digo desde ya: este libro es buenísimo. Profundo, cachondo, bien escrito, me pasé todo el rato deseando terminarlo para volverlo a empezar y en tres noches de insomnio me lo he leído dos veces. Camarón de la Isla. El dolor de un príncipe, de Francisco Peregil, publicado por Libros del K.O., me ha gustado mucho y se lo recomiendo a todo el mundo.

Por lo visto se publicó por

Read More

Germán San Nicasio en el concierto de Amós Lora y Tomatito hijo

AMÓS LORA vs TOMATITO HIJO

Viernes 28 de marzo. Madrid. Sala Berlanga. 21:00 horas. Por un lado Amós Lora, de Madrid, 14 años, por otro José Israel Fernández, de Almería, 16 años. Parecía que la cosa estaba planteada como una velada de boxeo con el cinturón de los pesos pesados alevines en juego, el campeonato de la guitarra del futuro:

Read More

Camarón de la Isla

El mayor icono flamenco y gitano de siempre, José Monge Cruz (San Fernando, Cádiz 5-12-1950. Badalona, 2-7-1992) fue, sobre todo, un grandísimo cantaor de flamenco.

En apenas veinticinco años de carrera profesional, Camarón fue capaz de ganar concursos, grabar algunos de los mejores discos de la historia del cante junto a Paco de Lucía, Tomatito o Vicente Amigo, llenar estadios y crear una religión que ha obligado a reediciones, antologías y películas para mantener una llama que por sí misma sería capaz de arder hasta el fin de los días.

Read More

Chano Domínguez

Sin duda la figura de Chano Domínguez (Cádiz, 29-3-1960) posee un peso similar a la de los grandes jazzmen de Norteamérica. Es más, es posible que su bagaje sea mayor, puesto que tiene asimilados los conceptos del jazz, el flamenco y la copla como una única visión musical. Estamos, sin duda, ante uno de los mejores músicos de España en la actualidad.

Read More

Tomatito en Sabatini

Buenas noches, señor Tomatito

Tomatito es lo que los melancólicos incorregibles diríamos una leyenda viva de la guitarra flamenca y, como suele ocurrir con las grandes leyendas vivas, su narración tiene mucho más pasado que futuro. Y no digo que a Tomatito no le quede futuro, digo que su pasado tiene tantísimo peso en la Historia de la guitarra flamenca que el futuro difícilmente lo podrá igualar, pero nunca se sabe.

Read More

Paco de Lucía

El nombre real de nuestro guitarrista más universal es Francisco Sánchez Gómez (o Gomes, dado el origen portugués de su madre Luzía). Este algecireño (21-12-1947. Yucatán, México 25-2-2014) es sin ningún género de dudas la figura más importante que ha dado no sólo el flamenco, sino la propia guitarra en España. Situado en el olimpo desde hace décadas, sus continuas revoluciones en lo armónico, melódico, tímbrico y hasta conceptual, hacen de su figura la que más ha aquilatado aquella expresión de “un antes y un después”.

Read More
1 2 3