O, también conocida como “la más grande”. Porque cuando hablamos de Rocío Trinidad Mohedano Jurado (Chipiona, Cádiz, 18-9-1946. Madrid, 1-6-2006) nos referimos a quizá, la voz más prodigiosa que ha dado la copla y sobre todo la canción española en décadas.

También aficionada y tremenda intérprete de flamenco, lo más sobresaliente de este torrente de voz y garra ha sido su legado en forma de creaciones para ella por parte de los mejores letristas y compositores en castellano. Ecléctica en los registros y géneros, pero siempre sobresaliente en resultados, calidades y repercusión. Hasta diecisiete millones de copias vendidas, los datos son los datos.

“La Niña de los Premios” arrasaba desde muy temprano en los certámenes regionales de vocalistas. Y hasta tuvo que ver como Concha Piquer la trataba con cierta indolencia al conocer semejante sucesora.

Respetada y admirada por los profesionales. Venerada e idolatrada por las masas, Rocío Jurado fue catalogada como “La mejor voz femenina del Siglo XX” por una asociación de críticos neoyorquina.

“Como una Ola”, “Se nos rompió el amor”, “Señora”…hicieron escuela y todo lo que vino después fue una carrera por mimetizar a la gran dama por parte de sus discípulos. Rocío Jurado se nos fue prematuramente aunque su eco sísmico sigue retumbando.

 

 Web oficial Facebook | Twitter | YouTube

 

DISCOGRAFÍA

[scrollGallery id=66 height=0]

GALERÍA

[scrollGallery id=65]