“Aún siendo francés el flamenco siempre estuvo conmigo”

Francia, en el respeto a las tradiciones españolas, lleva bastante espacio de ventaja a nuestro país. Cosas que pasan. Hay muchos ejemplos, pero en lo concerciente al flamenco hay hasta conservatorios que imparten las enseñanzas de guitarra desde hace mucho tiempo. Eso, tarde o temprano, creará cantera, y serán cada vez más los guitarristas que se unan a los punteros Juan Carmona o a Juan “El Flaco”. A este último, guitarrista de interesantísimo toque, entrevistamos al abrigo de su primer disco: “Suena Flamenco”.

Texto: Pablo San Nicasio

Juan, cuéntame un poco por encima tus orígenes y raíces, que también son españolas.

“Yo me llamo Juan Rodríguez y soy gitano francés. Lo que sucede es que mi familia tiene su historia. Mis padres son de Almería, de Mojácar. Mis bisabuelos tienen un origen argelino y parte de mi familia ha residido en Marsella y Málaga. Yo mismo he vivido cuatro años en Vélez-Málaga”.

juan-el-flaco-chalaura-01

 

De modo que el flamenco no ha sido algo reciente para ti

“No, ha estado siempre en mi vida, a pesar de mi nacionalidad. Y la guitarra igual, en el sur de Francia el flamenco es algo que está muy presente, es de allí también”.

Pero de ahí a rodearte de todos estos monstruos

“La historia fue que yo viví durante cuatro años, como te decía, en Vélez-Málaga. Ahí toqué en tablaos y demás y el “Pakete” pudo escuchar una maqueta mía. Le gustó, me llamó y me dijo que me quería producir un disco. Yo contentísimo porque tanto él como los artistas con los que él va son ídolos para mí. Después tuvimos que buscar una discográfica. Y para eso preferí una de aquí, española en vez de francesa. Así que “Pakete” me propuso la discográfica del maestro Pedro Sierra, que como sabes es además de un gran guitarrista una persona que se mueve mucho en sacar adelante proyectos de otros artistas. Y hasta aquí”.

Yo pensaba que te habías movido más por Madrid, porque en tu disco hay muchas alusiones a los sitios flamencos típicos de aquí, es como si te los conocieras mejor que nadie

“Es que he parado mucho por Madrid, por el Patas, por la guitarrería de “Pakete”, los estudios… todo esto curte. Mi tema “Calle Cañizares” tiene doble sentido. Por un lado alude a esa calle, yo creo que la más flamenca de Madrid. Y por otro homenajea al maestro Juan Manuel Cañizares, un guitarrista al que admiro”.

juan-el-flaco-chalaura-02

 

Aparecen colaboraciones estelares y un gran protagonismo de tu guitarra y la mandola

“Son cosas de “Pakete”. Las colaboraciones son de lujo, sí, la verdad. Y que aparezca “Tomatito” es super especial. Es como que él aprueba mi trabajo, es increíble. La verdad es que yo al maestro le conozco desde hace tiempo. Cuando iba a Lyon a tocar le hablaban de un gitanito que tocaba y una vez toqué delante de él. Además somos medio paisanos…

La mandola es una opción que potenció también “Pakete” porque él quería que mi guitarra fuese la única. Que no se oyera otra. Hay veces que un guitarrista se dobla tantas veces que no sabes cuál es la guitarra importante. Y aquí dimos protagonismo a mi toque y todo lo demás lo haría la mandola, a nivel de cuerda pulsada. Así se notaba quién era cada uno”.

¿Cómo ves el trato al flamenco en Francia?

“Tiene épocas, pero en el sur hay festivales muy potentes y una tradición bien asentada”.

¿Tienes contacto con Juan Carmona?

“Bueno, sí, le conozco y es un guitarrista muy bueno, que trabaja mucho y que me escribió para felicitarme por mi disco y todo”.

¿En qué piensas de cara al futuro?

“En trabajar todo lo que pueda. Mi grupo lleva dos guitarras, dos cantaores, baile y percusión. Suelo llevar a Paloma Fantova, David de Jacoba, Pakete, Ingueta, Piculabe… es posible que después del verano esté en Casa Patas presentando todo. De todos modos yo no me considero un guitarrista solista, me encuentro muy a gusto acompañando también. Ahora, de momento, tengo en media hora una masterclass en Lyon. Poco a poco”.

juan-el-flaco-chalaura-03

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *