Lola Flores es a España lo que Marilyn Monroe fue a los Estados Unidos o Marlene Dietrich significa para los alemanes. Solo que en nuestro caso tenemos una mujer cuya faceta de actriz fue la menos explotada, a pesar de ser un verdadero icono y todo un huracán delante de las cámaras en las más de treinta películas que protagonizó.
La vida de “La Faraona” (Dolores Flores Ruiz, Jerez de la Frontera 21-1-1923. Madrid 16-5-1995) es la de la folclórica más universal y con más fuerza que varias generaciones de españoles han conocido.
Cantante de copla, flamenco y canción. Bailaora y actriz, su vida se forjó sobre su extraordinaria garra y embrujo sobre las tablas. Sin especiales dotes en la voz, en el baile o en la caracterización (“No sabe cantar, no sabe actuar, pero no se la pierdan” afirmó un periodista neoyorquino), fue Lola Flores el terremoto de toda una época desde su debut como Lolita Flores en el Teatro Villamarta de Jerez, hasta sus últimos años en televisión, cuando la enfermedad empezaba a hacer mella.
Inmortal por su personalidad, hizo célebres sus versiones de “Pena, Penita Pena”, “El Lerele” o “La Zarzamora” y hasta el último día sus sentencias fueron frases repetidas por el pueblo.
Atacada por ciertos sectores de la progresía española por sus supuestos vínculos con el Régimen preconstitucional, procesada por deudas al fisco y siempre en la cresta de la ola, resumir la carrera de Lola Flores sería imposible. Su legado en forma de películas, discos y programas de televisión es toda una lección de sociología española. Sus tres hijos, talentosos artistas fruto de su matrimonio con “El Pescaílla”, son la prueba más evidente de que los genes que portaba doña Lola no eran para nada corrientes.
Web oficial | Facebook | Twitter | YouTube
[box]
Discografía | Filmografía
Martingala (1939)
Un alto en el camino (1941)
Misterio en la marisma (1943)
Una herencia en Paris (1943)
Embrujo (1947)
Jack el negro (1950)
La niña de la venta (1951)
La Estrella de Sierra Morena (1952)
Reportaje (1953)
Pena,penita,pena (1953)
Morena clara (1954)
La danza de los deseos (1954)
La hermana Alegría (1955)
Lola torbellino (1956)
Limosna de amores (1955)
La Faraona (1956)
Sueños de oro (1957)
Maricruz (1957)
Échame la culpa (1958)
María de la Ó (1959)
Venta de Vargas (1959)
Las de Caín (1959)
El balcón de la Luna (1962)
De color moreno (1963)
La gitana y el charro (1963)
Sinfonía española (1964)
Una señora estupenda (1967)
Aventura en Hong Kong (1967)
El taxi de los conflictos (1969)
Canciones para despúes de una guerra (1971)
Casa Flora (1972)
Canciones de nuestra vida(1975)
El asesino no está solo (1975)
Juana la loca…de vez en cuando (1983)
Truhanes (1983)
Los invitados (1986)
Sevillanas (1992)
Coraje de vivir (1993)
[/box]
[scrollGallery id=27]