Con todo en otra parte (y nivel)

Redacción: Pablo San Nicasio Ramos
Fotos: Miriam Yelea

Íbamos con la idea de ver algo rompedor, nuevo, casi de una vanguardia escénica irreconocible. Y sí pero no. Porque todo lo que propuso este jueves Rafaela Carrasco y su inmenso elenco no se ha dejado nada olvidado, todo se reconoce y a la vez anuncia cambios. Nada de violencias para el indocumentado en modernismos, ni herejías para el amigo de lo “puro”. Todo tan en su sitio que “Con la Música en Otra Parte” es una promesa realizable para todos los públicos. Y todos salen felices. Rizar el rizo.

Entonces, será porque va a lo seguro ¿no? Sí, pero no. Porque siempre es flamenco y, salvo ese cinco por ocho con el que los cinco bailarines se despiden de la masa (ayer enfervorecida) todos los compases los reconoce hasta un bebé de teta, que ayer alguno había botando en un regazo. Eso sí, a ver si alguien supera la originalidad de las creaciones de Jesús Torres y Cano. Porque esa farruca o la rondeña…no son muy habituales. Y en su sitio.

Apuesta de inmenso mérito en un verano seco de todo. Espectáculo que resulta redondo, con un trasfondo musical de valor y magisterio, ya sea por la vía de Camerata (ojo a esta formación porque el concepto de música de cámara en flamenco va por ahí), la de los dos enormes tocaores ya citados, la voz de Antonio Campos o la estupenda elección de los pasos a dos. Todos increíbles y memorables. ¿Cómo puede ser?

Chalaura-Rafaela-Carrasco-Con-la-musica-en-otra-parte-02

No es que esté la música en otra parte, es más bien en otro nivel. Una música de sobresaliente para un baile de marco y fotografía. Si bien hubo desigualdades en los jaleos del público, la concurrencia debió ser igual de generosa con un quinteto escandalosamente bien escogido y completísimo. Por igual. No estaba la noche para que fuera un patio de vecinas. Había que estar a la altura de lo que sucedía arriba.

La totalidad del flamenco de ayer y hoy para informar a los que se llevasen la libreta de apuntes, anoche imprescindible, y quieran buscar el flamenco de mañana.

Ni siquiera un número de zapatos luminosos iba a la galería porque la dificultad era siempre superlativa. Y más teniendo presente que era la segunda vez, en total, que “Con la Música en Otra Parte” se representaba. Jerez apuntó y Gran Vía ha disparado. Veremos dónde llega un concepto que merece dar vueltas.

Irreconocible no es lo que nos pensábamos y que no sucedió, irreconocible es lo que ponen todo el año en Gran Vía al doble de precio y los flamencos de categoría peleando por un hueco en agosto. Spain is “asín”.

Baile: Rafaela Carrasco, Ricardo López, Pedro Córdoba, José Maldonado, David Coria.

Cante: Antonio Campos. Palmas: José Miguel Téllez.

Guitarras: Jesús Torres, Juan Antonio Suárez “Cano”

Camerata Flamenco Project: Pablo Suárez, Karo Sanpela, José Miguel Garzón, José Luis López, Ramiro Obedman